
Listado de Grados
Listado de Grados
Listado de Grados
REGLAMENTO FCLA
Antes De Comenzar...
En FCLA tenemos el ideal de que si estás aquí, es por éstas por dos razones:
-
Por voluntad propia.
-
Por que quieres divertirte.
-
Tienes mínimo 16 años en adelante
Sin embargo somos una comunidad de Simulación Militar (MilSim) por lo tanto tenemos que seguir un conjunto mínimo de reglas para garantizar una sana convivencia. Debes leer esto si planeas entrar a la comunidad, realizar tu proceso de inscripción significa que has leído este reglamento y estás de acuerdo con el.
Normativa
Artículo 1°.- Estas reglas son de conocimiento general y aplicación global para todos los miembros dentro de la comunidad, en casos específicos (incisos 3,4,6 y 9) son aplicables a cuestiones ajenas a la simulación, el ingresar a la comunidad da por sentado que han leído este reglamento y que están de acuerdo con el.
Artículo 2°.- Para ser miembro de FCLA se requiere no pertenecer, jugar, administrar o tener cualquier otro vínculo de responsabilidades con otra comunidad, clan, sociedad y demás organizaciones de Arma 3, así como efectuar el debido proceso de registro y, por tanto, el CBI. Todo nuevo miembro deberá efectuar su debido proceso de inscripción en la comunidad con los 6 pasos a seguir que se estipulan en la sección de Reclutamiento, esto para tener un orden adecuado de ingresos. Los nuevos miembros con experiencia y cursos previos podrán solicitar la homologación de dichos cursos según lo estipulado en el Artículo 10°.
Artículo 3°.- Quedan prohibidas las riñas públicas, cualquier causa de controversia entre los miembros de la comunidad tendrá que hacerle saber a un oficial o en su caso a un general en ausencia de los primeros. Hacer caso omiso será acreedor desde una falta leve a una falta moderada dependiendo de la gravedad.
Artículo 4°.- Queda prohibido el lenguaje obsceno, así como lenguaje de odio, intolerancia, racismo u otros que estén destinados a ofender clara y directamente a otros miembros de la comunidad o a algún grupo en específico. Este es claramente diferenciable del ambiente de compañerismo y en algunos casos soltura que se puede dar fuera de la simulación, por lo que será distinguible y sancionable. Igualmente queda prohibido compartir, traspasar, promocionar o vender cualquier tipo de material explícito (pornografía de cualquier tipo, contenido erótico, contenido con racismo dirigido, piratería, etc.) al grueso de la comunidad ya sea por canales oficiales (TeamSpeak, Facebook, Servidor Oficial, Grupo de Steam) o no oficiales (Discord, grupo de WhatsApp, y cualquier otro no mencionado que sirva como método de divulgación).
Artículo 5°.- Los grados son una medida de mantener un orden y disciplina entre los participantes, por lo cual deberán respetarse en todo momento dentro de la simulación, deberán ser consciente del grado propio y el de sus superiores inmediatos (Todos aquellos que estén en su rama inmediata del organigrama [Ej. Un soldado primero debe saber quien tiene más rango que el en el pelotón y que rango tiene el sargento de pelotón] esto es dada una situación de emergencia la jerarquía pueda continuar claramente y evitar una confusión.
Artículo 6°.- Los oficiales y generales tiene estrictamente prohibido abusar de su poder, la base de una buena jerarquía es que los de arriba respeten las reglas tanto o más como el de abajo, servir con el ejemplo para tener voz cuando alguien quebranta las reglas. Adjudicar beneficios directamente sin correr los conductos adecuados es sancionable con la remoción de permisos o del grado.
Artículo 7°.- El número máximo de misiones a las que el personal puede faltar es 3. En el momento en que se falta a una cuarta misión, se degradará al personal al grado de Soldado y, si el personal es recluta, pasará a condición directa de "Deserción". En el momento de faltar a 6 misiones, el personal será eliminado de la comunidad. Para evitar caer en falta, se deberá notificar cuando se tenga una ausencia por medio del grupo de la Página Oficial en la sección de "Anuncios" (Artículo 8°, y fracc. 1ra del reglamento de FCLA). Los miembros con cursos homologados serán evaluados conforme a las disposiciones del Artículo 10° para mantener la validez de sus cursos.
-
Fracc. 1°.- En caso de abandonar la misión antes de la mitad de ésta, no se contará la misma como asistencia.
-
Fracc. 2°.- En caso de abandonar la misión posterior a la mitad de ésta, quedará a evaluación del Sargento de pelotón y del 2° si tomarla en cuenta como únicamente media misión, es decir, .5 de la asistencia o asistencia completa, el Sargento y el Sgto. 2° lo tomarán en cuenta con base en el desempeño del individuo en específico.
-
Inciso A) Cuando en caso de abandono: se tratase del Sgto. o Sgto 2°, médico, líder de escuadra (piloto, comandante de blindado, u operador de VNT en los casos que se requiera) o mando, la misión no se tomará en cuenta debido a la importancia de su rol dentro del funcionamiento de la comunidad.
-
Inciso B) Cada 2 faltas de entrenamientos seguidas sin aviso, estas se transformaran en 1 de misión para cualquier efecto de los artículos de este reglamento.
-
Artículo 8°.- Todo personal que desee, por cualquier causa salir de la comunidad, puede informar a un miembro del Estado Mayor y se les considerará "Retirado" y por tanto se les descargará con honores. Aquellos que no informen, y luego de un periodo mínimo de 3 misiones se les harán repetidos llamados por parte de los Oficiales, al cabo de 3 avisos (uno por misión) que no respondan a los llamados de los Oficiales, Jefe de Estado Mayor, o miembros del Estado Mayor, se considerarán "Desertor" y en caso de gustar reingresar a la comunidad deberán recorrer el proceso de ingreso detallado en el artículo 7, con lo que ello implica (la remoción de todo grado y empezar de 0).
-
Fracc. 1°.- El Personal que por cualquier causa desee ausentarse de una misión o actividad oficial de FCLA, deberá hacerlo mediante el anuncio oficial de dicha actividad. Si se desea ausentar por periodos largos de tiempo esto se podrá hacer hasta por un período de 2 meses (8 misiones) mediante el hilo de "Retiros" en foro/anuncios/Retiros y deserciones de Pagina Wix de la comunidad. El total de ausencias individuales (es decir, por misión) no podrá exceder en ningún momento al permitido para los retiros.
-
Fracc. 2°.- Cualquiera que excediere estos requisitos, pasará al apartado de "Deserción" perdiendo así su registro dentro de la comunidad. En caso de que se presentaran causas de fuerza mayor: podrá comentarlo al Jefe de Estado Mayor y este, evaluando la situación, lo podrá reincorporar de manera total o parcial a la comunidad. Si el miembro cuenta con cursos: será parcial al menos hasta que éste realice una re-validación de los mismos para mantenerse actualizado.
-
Fracc. 3°.- Toda persona que Cree, Lidere, represente, tenga un cargo administrativo, sea instructor, este a cargo de un pelotón en otra comunidad o cualquier otro vínculo con otra comunidad ajena a FCLA, clan, sociedad y demás organizaciones de arma 3, SERÁ EXPULSADA DE FCLA UNA VEZ QUE EL CORE TENGA CONOCIMIENTO Y EMITA SU DICTAMEN CORRESPONDIENTE, solicitándole que se retire por incompatibilidad al perfil de miembros de FCLA. Se define el concepto de comunidad como: "un grupo organizado de personas que se identifican como tal, que reclutan gente, pertenecen a grupos que aglomeran clanes y que supera a un grupo de amigos o conocidos jugando"
-
Inciso I) Si el personal que faltase a eventos oficiales, lo hiciera para cumplir los requisitos de asistencia de otra comunidad, se considerará la ausencia como el equivalente a no anunciar la, toda vez que se entiende que el personal no podrá cumplir con los requisitos de asistencia de ambas o que no cuenta con el compromiso hacia alguna de ellas.
-
Inciso II) Si además de ello, el personal no postula de que tendrá una ausencia, se tomará en cuenta como una falta media y se remitirá al CORE para su posterior evaluación quien tomará en cuenta la falta así como el desempeño del jugador.
-
Artículo 9°.- Las donaciones a FCLA serán en todo momento: voluntarias y libres. Nadie, sin importar su cargo, adscripción o grado podrán condicionar la pertenencia a FCLA, el ascenso, la promoción o los cargos a los que el individuo sea capaz de acceder. De la misma manera, las donaciones no otorgarán ningún beneficio ni ventaja sobre el resto del personal.
-
Fracc. 1°.- Las donaciones son totalmente anónimas y por tanto no se podrá divulgar en ningún momento el nombre de un donante por parte de mando, el único a cargo de los datos personales del donante será el donante mismo. A pesar de esto último, un donante no podrá jactarse de sus donaciones en ningún canal de FCLA.
-
Fracc. 2°.- El personal podrá, en todo momento, solicitar al Contralor Mayor de FCLA un Estado de Cuenta para saber el destino de todas las donaciones. Este Estado de cuenta tendrá por objeto la confidencialidad de los datos y por tanto será redactada para no contener los nombres de los donantes. En caso de que el solicitante quisiera que apareciera su nombre en el Estado de Cuenta deberá enviar una copia de su identificación oficial al correo oficial de FCLA y cuyo nombre deberá coincidir con el de la tarjeta empleada para la donación. Esto será totalmente confidencial y únicamente entre FCLA y el solicitante.
Artículo 10°.- Homologación y Evaluación de Cursos para Miembros de FCLA y nuevos reclutas
-
Fracc. 1°.- Homologación de Cursos:
-
Inciso I) Los nuevos miembros que posean experiencia previa en Arma 3 y hayan completado cursos específicos similares a los que ofrece FCLA podrán solicitar la homologación de dichos cursos al momento de su inscripción.
-
Inciso II) La homologación será certificada mediante pruebas realizadas por los instructores de los cursos correspondientes. Los instructores evaluarán las habilidades y conocimientos del miembro para determinar si cumplen con los estándares establecidos por FCLA.
-
Inciso III) Los cursos homologados permitirán al nuevo miembro ingresar a la comunidad con los cursos reconocidos, facilitando su integración y participación en misiones y actividades.
-
-
Fracc. 2°.- Evaluación Continua de Cursos:
-
Inciso I) Todos los miembros de FCLA serán evaluados durante las misiones para asegurar que cumplen con las expectativas y estándares de la comunidad.
-
Inciso II) Las evaluaciones serán realizadas por los líderes de pelotones y los instructores de las especialidades correspondientes, quienes observarán el desempeño del miembro en situaciones prácticas.
-
Inciso III) Si un miembro no cumple con las expectativas del curso homologado, se le podrá retirar la homologación del curso. Este miembro deberá volver a realizar el curso con FCLA para demostrar su competencia.
-
-
Fracc. 3°.- Procedimiento de Evaluación:
-
Inciso I) Durante las misiones, se tomará en cuenta el rendimiento del miembro en el curso/rol brindado durante la misión.
-
Inciso II) Los líderes de pelotones y los instructores documentarán sus observaciones y proporcionarán retroalimentación constructiva al miembro evaluado.
-
Inciso III) Las decisiones sobre la homologación de cursos serán tomadas en conjunto por el equipo de evaluación y se comunicarán al miembro de manera transparente.
-
-
Fracc. 4°.- Registro y Transparencia:
-
Inciso I) El proceso de homologación y las evaluaciones serán registrados de manera oficial, manteniendo la transparencia y equidad en la gestión de competencias.
-
Inciso II) Los registros serán accesibles para los miembros evaluados y el equipo de liderazgo, garantizando la confidencialidad de la información personal.
-